

- Inicio
- Servicios
Económicos
Solicita aquí préstamos disponibles para los sindicalizados.
Sindicales
Obten beneficios ante diversas instancias gracias a tu afiliación sindical
- Documentos
- Transparencia
- ¿Quiénes somos?
Solicita aquí préstamos disponibles para los sindicalizados.
Obten beneficios ante diversas instancias gracias a tu afiliación sindical
Solicita aquí préstamos disponibles para los sindicalizados.
Obten beneficios ante diversas instancias gracias a tu afiliación sindical
Durango, Dgo. Los tres sindicatos de la Universidad Juárez del Estado de Durango liberaron el Edificio Central tras una serie de acuerdos con Rectoría, entre los que está la marcha atrás a la suspensión de medidas compensatorias al rezago salarial de los trabajadores respecto a otras instituciones educativas.
Fue el martes 3 de mayo por la noche cuando, tras una Asamblea Extraordinaria del Consejo Delegacional del Sindicato de Personal Académico (SPAUJED), antecedida por una serie de reuniones entre sindicatos, se acordaron cinco puntos de acuerdo, que fueron finalmente firmados por los líderes sindicales y la Administración Central.
El primero de ellos, explicó el Secretario General del SPAUJED, Dr. Érik Iván Hernández Cosain, es la suspensión de las etapas II, III y IV de la eliminación de la medida compensatoria que, por decisión administrativa, se aplicaba a través del subsidio a gravámenes hacendarios; dicha eliminación tampoco aplicará en el aguinaldo.
Como parte de ese primer punto se acordó, además, la incorporación de expertos laboristas y fiscalistas a la búsqueda de una regularización consensuada de las medidas compensatorias, que parten de la necesidad de homologar el salario de los universitarios duranguenses con el de otras universidades de características similares.
El segundo punto contempla que la deducción realizada como parte de la primera etapa de la eliminación de las medidas compensatorias, será repuesta a través del Fondo de Jubilaciones, administrado de manera conjunta entre Administración y Sindicatos.
El tercero, abunda el Secretario General, es la respuesta en el corto plazo a las violaciones a los contratos colectivos, lo que se estima se solventará en un par de semanas.
El cuarto tiene que ver con la nómina de confianza, en la que se buscarán mecanismos para su adelgazamiento y optimización, lo que se definirá a partir de una auditoría externa que deberá arrojar estimaciones de ahorro a más tardar el 30 de junio.
Aunado a ello, no se contratarán más plazas de confianza adicionales innecesarias durante la actual administración central; esta medida estará acompañada por la actualización constante de la página de transparencia, para mantener en observación el cumplimiento de dicho acuerdo.
La lista de acuerdos cierra con el punto 5, en el que la Universidad se compromete a la revisión constante del desempeño de sus funcionarios, con el fin de que se realicen ajustes pertinentes en el caso de que no cumplan a cabalidad con las tareas asignadas, concluye Hernández Cosain.
El documento fue firmado por el Rector, Rubén Solís Ríos; por su Secretario General, Julio Gerardo Lozoya Vélez; y por el Director de Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos, Víctor Manuel Aguilar Barraza.
Además de los tres Secretarios Generales, del SPAUJED, Dr. Érik Iván Hernández Cosain; del STAUJED, Lic. Alejandro González Bringas; y del STEUJED, Maestro José Francisco Olivas Quiroga.
____000_____
Dirección: Silvestre Revueltas 237, Los Ángeles, Durango, Dgo.
Llena los siguientes campos para enviar tu extensión de inscripción